Tratamientos de tecnología estética

Puede sonar rarísimo pero hace unas semanas descubrí un nuevo establecimiento cuyo eslogan reza: los mejores tratamientos de tecnología estética. Me quedé un poco a cuadros, sinceramente, pero como tenía cierta prisa pasé de largo. El problema es que como todo lo relacionado con este mundo me llama poderosamente la atención, no pude evitar regresar al día siguiente, con algo más de tiempo, para informarme sobre aquella nueva empresa.

Al entrar comprobé que todo estaba decorado como el típico centro de belleza, con colores claros, posters de fotografías donde diferentes partes del cuerpo llamaban poderosamente la atención y una especie de recepción con una chica sonriente que, amablemente, respondió a casi todas mis preguntas. Se trata de un centro de estética que cuenta con diferentes colaboradores como higienistas dentales, dermatólogos, auxiliares de clínica, esteticistas, peluqueros, etc., y su peculiaridad radica en que los tratamientos que ofrecen son sólo aquellos que proporcionan las diferentes tecnologías que, ellos han bautizado como: tecnologías estéticas.

¿De qué hablamos exactamente? Pues de fotodepilación, blanqueamiento dental, foto rejuvenecimiento, anti-acné, masajes anticelulíticos, tratamientos con láser etc. Me pareció una idea un tanto arriesgada a la par que original, algo que podría hacerles caer o brillar dependiendo del enfoque que le dieran, así que quise interesarme más. Le dije a la recepcionista que escribía en un blog sobre cuidados y estética y que estaría interesada en hablar con el/la gerente para hacerle algunas preguntas. Les dejé mi número de teléfono y tuve la suerte de que recibí una llamada de la gerente esa misma tarde.

De dónde sacan la tecnología

Por lo que he podido averiguar alquilan toda la aparatología estética en S. Estetic, una empresa de Barcelona, se proveen de todo el material que necesitan para los blanqueamientos dentales y limpiezas bucales en La Tienda del Dentista, y compran los productos de peluquería en Pelumarket.es. Cuentan con ciertos empleados a tiempo completo como las auxiliares y recepcionistas, pero los médicos dermatólogos, peluqueros y esteticistas están contratados a tiempo parcial ciertos días a la semana para ofrecer tratamientos concretos y, en la mayoría de los casos, para ellos es como un segundo trabajito con el que sacarse un sobresueldo.

La idea no es mala, o al menos a mí no me lo parece, pero no sé hasta qué punto van a tener clientela suficiente como para obtener beneficios suficientes sólo viviendo de este tipo de tratamientos aunque, teniendo en cuenta que hay ciertos centros de belleza que sobreviven básicamente de sus tratamientos de fotodepilación puede que no les vaya mal del todo.

Lo que ocurre es que no estoy acostumbrada a ver un centro estético en el que no puedo pedir una limpieza de cutis, pero sí un tratamiento láser anti manchas, ir a una peluquería en la que no puedo pedir un corte de pelo pero sí un tratamiento capilar de keratina y calor concentrado para alisar el cabello, o ir a un dermatólogo que sólo me revise la piel para ofrecerme un tratamiento de depilación láser adecuado a mi fenotipo. Es extraño, lo reconozco, pero no sé por qué me da en la nariz que el éxito lo tienen asegurado… es un presentimiento.

Scroll al inicio