22 marzo, 2019
La alimentación también ha cambiado considerablemente, pues durante muchos años la comida que ahora llamamos orgánica ha sido la que se ha consumido de manera habitual. No fue hasta que las ciudades se masificaron de manera radical cuando se utilizaron los abonos, fertilizantes y productos para que crecieran más rápido las cosechas, a costa de perder el sabor de las frutas y verduras.

14 enero, 2019

Este año en el sur y en el este de España está haciendo un tiempo especialmente bueno, en lo que tradicionalmente se denomina “el veranillo de San Martín”, que es un supuesto atmosférico de carácter anual en el hemisferio norte, que durante los últimos días del verano y los del otoño la temperatura asciende por encima de los valores normales, para luego bajar a una temperatura típica otoñal.

22 noviembre, 2018
Recientemente, después de acudir a una visita rutinaria al dentista, me comunicaron que gracias a las revisiones continuas había sido posible evitar un problema en un diente, que de no haberse detectado habría desembocado en un tratamiento largo y doloroso. Lo que me hace pensar en una cosa, lo fácil que es no hacer caso a los especialistas. Se me hace raro como en los años cincuenta y sesenta, cuando el núcleo de la población se concentraba en las ciudades, cómo las personas de aquella época solucionaban los problemas de salud con remedios caseros. Mi abuela es una de esas personas, que siempre tiene caldo en el congelador porque es el mejor remedio para todos los males, incluso para el mal de amores.

6 septiembre, 2018
En este verano de dos mil dieciocho nos encontramos en un momento en el que parece que el rumbo de la Tierra parece tener luces y sombras. Por un lado tenemos que los ciudadanos están cada vez más concienciados con los grandes cambios ecológicos y metereológicos que se están produciendo en el planeta. Y por fin parece que las empresas están poniendo su granito de arena intentando hacer todos sus procesos más limpios. Por limpios entendemos que no se dañe al medio ambiente de ninguna manera, utilizando materias primas naturales extraídas de forma que no se dañe al medio ambiente.

17 mayo, 2018
Mi abuelo siempre me decía que no entendía como los trabajos de hoy en día eran estar encerrado en una oficina durante ocho horas al día, enfrente de una “tele” (se refería al monitor del ordenador). Para el, lo que realmente era trabajo era cuidar del ganado, arar las tierras y conseguir crear una empresa. La realidad es que la manera de trabajar ha cambiado con el paso del tiempo, y hoy en día no hay empresa que no disponga de una secretaria o al menos una persona encargada de leer los e-mails y contactar con los clientes. Cuando hacemos esto solemos estar sentado, de hecho, existen muchas personas que se pasan la mayor parte del día sentado.

16 mayo, 2018
En lo que llevamos de dos mil dieciocho hemos visto como la sociedad parece ser realmente consciente de la importancia de la alimentación y el deporte para llevar una vida sana y equilibrada. Esto es un avance, pero a día de hoy todavía queda mucho camino para recorrer para ayudarnos a nosotros mismos y también al planeta. Parecerá que estoy loco diciendo que hay que ayudar al planeta, y puede serlo, pero desde un punto de vista objetivo el ser humano está destruyéndolo, y no precisamente poco a poco. Existen una gran cantidad de acciones que llevamos a cabo día a día que contaminan la atmósfera, la flora y la fauna.

26 abril, 2017
Hoy os traemos un artículo en el que explicamos la nueva corriente que quiere una transición nutricional. Las transiciones nutricionales se dieron a partir del siglo XIX en los países desarrollados, y consistió en cambios en los modelos de producción de alimentos para poder abastecer a las grandes ciudades. Esto trajo consigo la introducción de productos y sustancias poco saludables. Actualmente se quiere cambiar esta situación, con acciones como eliminar las maquinas de vending. Espero que esto sea así, y que pueda acompañar a mi pareja a su tienda de ropa favorita Miticca, y después salir a comer sin pensar mil veces qué lleva cada plato.

3 abril, 2017

Por fin ha llegado esa época del año en la que empiezas a quitarte capas, debido a que hace cada vez más calor. Para mi es la mejor época del año, la primavera genera una sensación especial en las personas. Será por el calor, porque las flores están muy bonitas o porque se acercan las vacaciones de verano. Pero de una manera o de la otra se nota. En este post quiero destacar la importancia que tiene cuidar de la piel durante el verano, ya que es la época del año donde más daño puedes sufrir. Y es que, debido a la reducción de la capa de ozono, los rayos UVA y UV del sol, traspasan la atmósfera y pueden llegar a producir graves quemaduras en la piel.