29 enero, 2021
El aceite de oliva tiene muchos beneficios para nuestra salud. Hay mucha gente, como nos comentan desde los especialistas de Oleoangeles que ya sabe que los aceites vegetales son ricos en ácidos grasos, especialmente cuando hablamos del ácido oleico, que siempre colabora a que el nivel de colesterol malo se reduzca. De la misma forma, los triglicéridos también se reducen y aumenta el colesterol que más nos interesa, el bueno.Respecto a esto podemos destacar que dispone de antioxidantes, los cuales son un refuerzo de lo más positivo para nuestra salud cardiaca y para nuestro cuerpo.

9 julio, 2020
El 12 de junio se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral. Una enfermedad por la que fallecen, aproximadamente, 1.500 personas al año. Es más, según los datos que se manejan este año, se estima que en 2020 habrá unos 8.600 nuevos casos de cáncer de cavidad oral y faringe en nuestro país. De esta cifra, 6.000 afectará a hombres y el resto a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El consumo de tabaco y alcohol, una mala higiene dental, la infección por algunos tipos de virus, una mala alimentación o una prótesis mal ajustada, son algunos factores de riesgo que pueden provocar la aparición de cáncer oral. Hoy queremos señalar más datos sobre este cáncer que debe ser tratado por especialistas.

27 febrero, 2020
El reconocido escritor indio Jiddu Krishnamurti, al que la ONU en el año 1984 otorgó la Medalla de la Paz, dejó pensamientos tan esenciales para nuestro conocimiento interior como “El principio de la meditación es el conocimiento de uno mismo, y esto significa darse cuenta de todo movimiento del pensar y del sentir”. La meditación se ha practicado desde la antigüedad en prácticamente todas las culturas, si bien con distintos fines o diferentes prácticas.

17 diciembre, 2019
¿Alguien sabe qué es el estrés oxidativo? En hmservet.es desde luego no teníamos ni idea. Habíamos oído hablar del estrés, y de la oxidación en su gama más amplia de significados, pero unir esas dos palabras para dar con el nombre de algo ha sido toda una sorpresa para nosotros. Pues bien, por lo visto es un desequilibrio de nuestro organismo entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad que tenemos de reparar el daño resultante. En otras palabras, estrés oxidativo es, por norma general, hacerse mayor.

11 noviembre, 2019
Tengo que reconocer que hasta hace poco pensaba que la mejor forma para tener un cutis perfecto era atiborrarte de cremas, tanto diurnas como nocturnas, y si llegaba el caso pues darle un poco de bisturí a la cara. ¡Qué confundida estaba! Ahora sé que lo mejor para tener un cutis perfecto es que nuestra piel esté en contacto con la naturaleza. Que sienta como el viento nos golpea en la cara. Una sensación que hacía mucho tiempo que no sentía, yo creo que desde que era niña e iba al pueblo a ver a mis abuelos.

22 mayo, 2019
El invierno ya se ha ido y el verano se acerca. Adiós al frío, al viento y a la lluvia… Se acabaron los resfriados. Pero ojo, que la época estival con el calor y la sequedad del ambiente, favorece la aparición de enfermedades como la gripe. La sequedad de las mucosas respiratorias de la nariz, garganta, faringe y laringe hace que no produzcan la cantidad de moco adecuado y el organismo no puede defenderse del ataque de las bacterias y las partículas de polvo del ambiente entran fácilmente. Esto provoca infecciones, dificultades para respirar, catarros, sobre todo en personas con asma o con afecciones pulmonares.

13 mayo, 2019
La naranja forma parte de nuestra vida desde hace mucho tiempo. Proviene de Asia y fue introducida, al igual que la mandarina, en la Península Ibérica por los árabes en el siglo X. Era una modalidad amarga, en el siglo XV llegaron de manos de los portugueses nuevas variedades con un sabor mucho más dulce y sabroso: la citrus sinensis (naranja) y citrus reticulata (naranja mandarina). Curiosamente de ahí viene el nombre de ‘naranjas de la china’, puesto que su procedencia era, precisamente, el milenario país asiático. Fueron los españoles los que, en el año 1565, llevaron esta fruta a América, concretamente plantaron naranjos en la ciudad de San Agustín, en Florida y en California.

16 abril, 2019
Nuestro país tiene cerca de 8000 kilómetros de costa y de lo más variada, en la costa cantábrica podemos disfrutar de muchos acantilados y de forma rectilínea. Si vamos a la gallega podemos comprobar como es de lo más recortada por sus numerosas rías y la mediterránea la forman muchos golfos y cabos. Como ves la variedad es grande y esto hace que podamos elegir el tipo de playa para disfrutar de lo que más nos guste.

22 marzo, 2019
La alimentación también ha cambiado considerablemente, pues durante muchos años la comida que ahora llamamos orgánica ha sido la que se ha consumido de manera habitual. No fue hasta que las ciudades se masificaron de manera radical cuando se utilizaron los abonos, fertilizantes y productos para que crecieran más rápido las cosechas, a costa de perder el sabor de las frutas y verduras.

15 enero, 2019

Seguro que en muchas ocasiones has imaginado cómo es la donación de semen. ¿Cómo es el lugar dónde se hace? ¿En qué consiste? ¿Te pagan o no? Muchas preguntas lógicas que hoy vamos a intentar contestar para que sepas más de este gesto altruista y que sirve para dar la felicidad a cientos de familias en todo el mundo. En este caso lo haremos según la legislación española. Por si te animas, sepas cómo hacerlo, o si en el caso de que querer ser padres, sepas cómo se forma todo.