Solemos andar por las calles y avenidas de nuestras ciudades y muchas veces vemos tintorerías o lavanderías de autoservicios, pero las llamadas lavanderías industriales son diferentes, pues como nos dicen los profesionales del sector de clatgestionropalaboral.com, lo que hacen es ofertar estos servicios de lavandería industrial no solo a los particulares, también a otras empresas que debido a que la actividad que hacen proporcionan un volumen alto de prendas textiles que precisan de ser limpiadas.
¿Cuáles son las empresas que van a dar este tipo de perfil?
Muchas de este tipo de empresas deben contratar un servicio de lavandería externo que se debe encargar de recoger y limpiar la totalidad de prendas que formen parte de las instalaciones, así como del personal que trabaje en ellas, caso de los manteles, servilletas, uniformes o toallas.
¿Cuáles son los servicios que nos ofrecen las lavanderías industriales?
Aquí depende de cada empresa en cuestión, pero vamos a repasar los que suelen ser más habituales:
Recoger y repartir las prendas
En este sentido es bueno que la empresa en cuestión disponga de una flota propia de furgonetas con las que poder efectuar la recogida de las prendas de las empresas con la que trabajen.
Lavar y secar
Las prendas que terminan llegando a nuestra lavandería se clasifican para lavarlas en el lavado que les corresponda, incluido el lavado en seco. Si se tiene la maquinaria necesaria, es posible controlar siempre el proceso de lavado, por lo que se ajustará a cada prenda, de tal forma que se consiga una buena higiene y la prenda tenga un mayor tiempo de vida y servicio.
No olvidemos que una maquinaria de última tecnología utiliza filtros y descalcificadoras para que el agua que se pueda utilizar en el proceso de lavado tenga buena calidad y no cuente con los nocivos residuos que con frecuencia lo que hacen es estropear de manera importante los tejidos.
Algo que debemos tener presente es que los detergentes que usamos en los lavados tendrán que ser biodegradables si se quiere evitar la contaminación de carácter medioambiental.
Después del lavado no olvidemos que se introducen las prendas en secadoras industriales que debido a su tecnología hacen posible que las prendas puedan mantenerse en la textura ideal y que sean más suaves.
Planchado
En las instalaciones de la empresa en la que confíes, deberían contar con una zona exclusiva para el planchado que tenga cada prenda. En cuanto se planche se deben embolsar para que después se puedan trasladar hasta el sitio de origen.
Servicio de composturas
Algo que debemos tener en cuenta siempre es que cuando las prendas se envían a estos profesionales, tanto nosotros como ellos tienen que comprobar el estado en el que están y luego harán los arreglos y composturas que sean necesarios para que así el resultado sea el esperado.
Renting
Hay lavanderías industriales que lo que hacen es ofertar a las empresas que se lo piden el servicio de renting, lo que les garantiza que van a tener las prendas siempre en un estado inmejorable y con el stock que se necesite.
Ventajas que tienen las lavanderías industriales
Una de las grandes ventajas que tienen esta clase de lavanderías es el enorme ahorro en materia de tiempo, dinero y espacio. Cuando se contrata un servicio de lavandería externa no hace falta que se construya en el interior de un hotel o restaurante donde se encuentren las maquinarias para este trabajo.
Conviene no olvidar que se ahorra una gran cantidad de costes al no tener que proceder a la contratación del personal para lavar las prendas ni tener que mantener maquinaria como las propias lavadoras, secadoras o demás sistemas para un planchado profesional.
En el caso de que tengáis interés en saber qué otra clase de servicios pueden ofrecer este tipo de lavanderías, podéis consultar a la propia lavandería, que seguro responde a vuestras necesidades de forma sencilla
El sector de la lavandería industrial cada vez es más demandado y como vemos es lógico que así lo sea, pues las empresas no pueden permitirse en muchos casos una inversión de este tipo. Lo mejor es externalizarlo, pero siempre a una empresa que se dedique a esta labor y haga su trabajo lo mejor posible.
Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes en esta labor, pues sabemos de la importancia que tiene un trabajo de verdadera calidad, pues el efecto que tiene en la empresa es positivo y así se aseguran que las prendas van a estar en el mejor de los estados.