¿Qué son los brackets de baja fricción?

Casi un 60% de los españoles evitan sonreír para ocultar sus dientes. Si quieres mejorar la estética de tus piezas dentales, puedes optar por los brackets.

La ortodoncia corrige la alineación y la mordida defectuosa de los dientes. Debes saber que unos dientes mal colocados pueden provocar halitosis, caries, sarro y molestias al masticar.

Gracias a los tratamientos de ortodoncia, el paciente recupera la alineación de su dentadura, evita el desgaste anormal de los dientes, mejora la digestión de los alimentos, etc.

Los brackets de baja fricción permiten aplicar fuerzas más suaves. Los expertos explican que facilitan la corrección de problemas de mordida y maloclusiones en un periodo de tiempo más corto.

Estos brackets aparecen en 1998, ya que el Dr. Dwight Damon quería revolucionar el sector de la ortodoncia con estos brackets autoligables, que ejercen menos presión sobre las piezas dentales y permiten que los movimientos sean más rápidos.

Desde Ortodoncia Ourense, expertos en la tecnología más avanzada en ortodoncia, explican las ventajas de los brackets de baja fricción. ¡Toma nota!

Facilita la higiene oral: Los brackets de baja fricción no requieren ligaduras externas o gomas elásticas, por lo que es más fácil eliminar los restos de comida y también reduces el riesgo de sufrir caries y enfermedades periodontales. Además, la ausencia de ligaduras externas permite una limpieza más efectiva con cepillos y seda dental.

Menos duración del tratamiento: El tratamiento es más rápido porque hay menos fricción entre brackets y arco. Los expertos explican que los dientes cuentan con mayor movilidad para moverse hasta la posición deseada.

Menos rozaduras: Ni los dientes ni las encías sufren rozaduras, ya que se reduce la fricción.

Mayor economía: Este tipo de ortodoncia es mas más accesible económicamente en comparación con otros tipos de brackets.

Durabilidad: Estos brackets están fabricados con materiales resistentes.

El Consejo General de Dentistas informa que «la mejor forma para saber si tus dientes necesitan un tratamiento ortodóncico es acudir a una clínica dental y someterse a un diagnóstico por parte del experto en este campo, el ortodoncista. A través de este estudio pueden obtenerse detalles fundamentales para el tratamiento, como la historia clínica y odontológica del paciente, un examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con los resultados, el ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades».

Tipos de brackets de baja fricción

Existen diferentes tipos de brackets de baja fricción:

Brackets de zafiro: Están fabricados con cristal de zafiro transparente, lo que los hace resistentes y no se manchan fácilmente.

Brackets cerámicos: Presentan un color similar al de los dientes y son duraderos.

Brackets de resina: Son económicos, resistentes y se adaptan bien al color de los dientes.

Consejos para realizar el mantenimiento de los brackets de baja fricción

Este tratamiento está indicado tanto en niños como en adultos. Pero, es importante recibir un asesoramiento individualizado, ya que cada paciente tiene diferentes necesidades. Para cuidar tu ortodoncia debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

-Es aconsejable seguir una buena rutina de higiene oral, cepillando los dientes después de cada comida.

-Opta por un cepillo de ortodoncia específico para los brackets.

-Sujeta el cepillo de forma inclinada formando un ángulo de 45º, así que cepilla la cara externa e interna de los dientes con movimientos cortos. No te olvides de cepillar la lengua y el paladar.

– También puedes utilizar un cepillo interproximal para llegar a esas zonas donde no llegaste con el normal.

-Los dentistas recomiendan cepillar
los dientes alrededor de 3 o 4 minutos.

– Usa el hilo dental para eliminar los restos de comida que se quedan entre los dientes. Usarlo una vez al día es suficiente y debes realizar un movimiento de sierra muy suave al lado de cada diente.

-Utiliza un enjuague bucal para eliminar las bacterias y los residuos de comida que puedan haber quedado después de la limpieza con el cepillo y el hilo dental.

-Es importante acudir a las revisiones con el ortodoncista, ya que este profesional brindará indicaciones sobre el cuidado de los brackets.

-Evita rechinar los dientes porque podrías dañar tus piezas dentales y la ortodoncia.

-No es recomendable abrir botellas con la boca o morderte las uñas.

-Evita los productos azucarados, porque reducirás la formación de placa alrededor de los brackets.

-Olvídate de los alimentos pegajosos como los chicles y golosinas, porque pueden quedar enganchados en los dientes. Tampoco puedes comer alimentos duros como las galletas o pan, porque necesitas morder con fuerza y pueden dañar los brackets.

-Los odontólogos explican que es muy importante ponerse en manos de un especialista médico para evitar problemas de salud.

Scroll al inicio